Parque Minero de Almadén, donde nace el mercurio
El Parque Minero de Almadén se caracteriza por ser una de los mayores yacimientos de mercurio, explotado hasta 2003.
El Parque Minero de Almadén se encuentra en Ciudad Real, en el municipio del mismo nombre. Se trata de unas de las minas más conocidas gracias al mercurio que alberga.
Desde 2012 Patrimonio Mundial por la UNESCO, la mina fue explotada desde la antigüedad (fenicios) hasta 2003 para la extracción de mercurio, considerado por los romanos como “plata viva”.
Entre los elementos característicos de la Mina de Almadén, destaca su entrada, que no es otra que el Pozo de San Teodoro.
En cuanto al recorrido realizado por el visitante, éste se lleva a cabo a través de una mina real, explotada durante los siglos XVI y XVIII. Se trata de una experiencia única, dado que se realiza con caso e iluminación individual, recreando los usos y hábitos de dicha época.
En cuanto a los alrededores, el municipio de Almadén guarda grandes edificios de época, como la cárcel, que data del siglo XVI, el Real Hospital de Mineros, del siglo XVIII, y la plaza de toros, Monumento Nacional desde 1979.
Además, la comarca del Valle de Alcudia cuenta con un parque natural del mismo nombre que constituye una de las mejores representaciones del bosque mediterráneo peninsular.
Os dejamos toda la información en el apartado de la web dedicado a esta cueva turística.