Castilla y León, la tierra de las mil cuevas
Repasamos la presencia de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas en la Comunidad de Autónoma de Castilla y León.
Castilla y León cuenta con cuatro cuevas turísticas en toda la comunidad. León, Palencia y Burgos albergan con grandes representaciones del mundo subterráneo que repasamos en este post.
Ubicada en la provincia de Palencia, concretamente en el municipio de Pomar de Valdivia, recibe su nombre de los franceses caídos en la Guerra de la Independencia durante la contienda.
El recorrido de la cueva es cómodo, en horizontal y de 500 metros. Esta visita permite al turista observar estalagmitas, estalactitas y coladas. Además, el conjunto subterráneo presenta bloques desprendidos del techo, que sin duda, son algunos de los elementos que más llaman la atención del visitante.
Se trata de la mayor red de cavidades de España y una de las mayores del mundo. Prueba de ello son los 110 kilómetros conocidos, repartidos en seis niveles. El visitante puede recorrer más de un kilómetro de ellos, en el que se muestran algunos de los grandes monumentos subterráneos de Ojo Guareña.
Ubicada en el municipio de Merindad de Sotoscueva, en Burgos, presenta además formaciones exteriores como simas, dolinas o cañones. Por todo ello, este conjunto ha sido declarado Monumento Natural y Bien de Interés Cultural.
La Cueva de Valporquero se encuentra en Vegacervera, en la provincia de León. Con también un kilómetro de recorrido, la cueva tiene acceso en plena Cordillera Cantábrica.
Su elemento más destacado es el río subterráneo, al que el visitante puede acceder gracias al guía turístico que le acompaña. Una de las más increíbles atracciones de la provincia de León, visitable con cita previa.
En el municipio de Valdelugueros, en León, se encuentra una cueva en la que, para acceder, hay que ascender primero prácticamente 1,5 kilómetros.
En el centro del Monte Coribos, la cueva se caracteriza por sus múltiples colores, producidos por los coraloides hy su fluorescencia.
Esta iluminación natural permite que la cueva ofrezca visitas nocturnas que dejan, sin duda, con la boca abierta al turista.
En cuanto al resto de la aventura, Castilla y León ofrece patrimonio natural e histórico. Las provincias de León, Palencia y Burgos albergan las mejores propuestas de arte de la historia de España.